Desde el Área de Prevención de Proyecto Hombre Valencia arranca la sección “CONECTA CON PREVENCIÓN”.
14 de abril de 2020
Es un espacio digital donde se pueden encontrar herramientas de actuación ante diversas situaciones de nuestro día a día. Se abordan temáticas conductuales, emocionales y de adicciones.
La idea es crear un espacio donde poder recurrir si nos encontramos estancados o no sabemos cómo reaccionar ante ciertas situaciones. Nace de la necesidad de facilitar herramientas en el tiempo del confinamiento, lo que no significa que únicamente vaya a haber píldoras durante este periodo. Pretendemos que sea una sección duradera en el tiempo, un servicio al cual se pueda acceder con total libertad. Además, estamos abiertos a recoger vuestras sugerencias. Las píldoras se subirán de manera continua tanto a nuestras redes como a Youtube. Esperamos que os sea útil
Se ha ido nuestro compañero Vicent
18 de marzo de 2020
Hace unos días despedimos a nuestro compañero Vicent Pla Escolano.
En junio de 1992 Vicent entra a formar parte del equipo de terapeutas de Proyecto Hombre. En estos 28 años ha estado en diferentes servicios de la Fundación. Desde 2002 estuvo como coordinador del Centro de Día en Gandia, todo un referente para compañeros, usuarios y entidades sociales de Gandia. Miembro fundador de la Asociación Mosaic, entidad con la que nos une, gracias a Vicent, fuertes lazos de colaboración. En estos tres últimos años formó parte del equipo de la Comunidad Terapéutica, y como siempre dando lo mejor de sí mismo.
Educador social, siempre preocupado por mantenerse al día para conocer todos los avances que la psicología y la medicina podía aportar para comprender mejor el problema de las adiciones. Gran profesional siempre hablaba desde el rigor de la evidencia científica desde una visión humanista y mirando a la persona que tenía delante. Dispuesto siempre a aceptar cualquier reto, compagino nuevas iniciativas de tratamiento con atenciones personalizadas para personas más vulnerables.
La huella que nos deja, es su gran humanidad, preocupado por el sufrimiento que veía en las personas que se acercaban a Proyecto Hombre en demanda de ayuda. Conocía lo difícil que es dejar una adicción, desplegaba su paciencia para acompañar a todas las personas, aunque siguieran consumiendo. Valoraba cada paso que daban, por pequeño que fuera, siempre confiaba en que era posible la recuperación, por lenta que fuera. Un verdadero testimonio de compromiso cristiano.
En estos últimos meses hemos podido conocer más a fondo a su familia. Hemos visto en cada uno de ellos esos valores de cariño, cuidado por su padre y verdadero amor. Sin duda Vicent ha podido sentir el cariño de todos ellos. Un ejemplo de familia.
Desde el Patronato, trabajadores, voluntarios y usuarios nos unimos al dolor de la familia y en la confianza de que Vicent ya disfruta de la paz del Reino de Dios, su legado nos reitera en el compromiso de solidaridad y confianza en la recuperación de la persona para que disfrute de una vida libre de drogas.
Gracias, Vicent, por todo este tiempo compartido.

La Fundación Bancaja renueva un año más su colaboración con Proyecto Hombre Valencia
30/10/2019
“La gerente de Fundación Bancaja, Irene Guasque, y el director de la Fundación Arzobispo Miguel Roca Proyecto Hombre Valencia, Vicent Andrés Martinez, han firmado la renovación del convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades para potenciar el programa Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria, que la asociación desarrolla en el Centro Penitenciario de Picassent "Antoni Asunción Hernández" desde hace más de catorce años. Este programa, que Fundación Bancaja apoya con una dotación de 15.000 euros, tiene como objetivo prevenir, tratar e integrar a personas con problemas de drogodependencia y otras adicciones. El programa centra su atención en el tratamiento para la deshabituación de internos drogodependientes durante el cumplimiento de su condena, con el fin de preparar su reintegración a la vida en libertad.
El equipo terapéutico de Proyecto Hombre trabaja coordinadamente con el equipo de profesionales penitenciarios, lo que facilita la intervención y los requerimientos penitenciarios en beneficio de los internos. Al finalizar el programa, muchos de ellos se mantienen en continuo tratamiento en alguno de los centros de Proyecto Hombre después de pasar a tercer grado y salir de prisión, lo que favorece su integración socio laboral”
Crónica de la Jornada #TrabajoAdicciones
22/10/2019
En el Palacio de la Exposición de Valencia, espacios cedidos por el Ayuntamiento de Valencia, el pasado 15 de octubre La Fundación Arzobispo Miguel Roca- Proyecto Hombre Valencia organizó una Jornada sobre las repercusiones del uso inadecuado de drogas y conductas adictivas en el ámbito laboral y sus propuestas para generar salud, desde la prevención, la formación y el tratamiento.
Celebración de la Jornada de Puertas Abiertas del Centro de Día Ontinyent
02/10/2019
El pasado jueves 26 de septiembre se celebró en el Centro de Día Ontinyent su jornada de puertas abiertas: