96 359 77 77
info@proyectohombrevalencia.org

11-12-2018

 

PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS  EN ESPAÑA (EDADES) 2017-2018

El día 10 de diciembre, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones  publicaron  los resultados sobre Encuesta la Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018. Los resultados más relevantes son: 

• Se estabilizan los consumos de todas las drogas excepto del tabaco y del cannabis

• El 7,4% de la población de 15 a 64 años bebe alcohol a diario, la cifra más baja desde que se inició esta encuesta

• Se mantiene estable el consumo de hipnosedantes, la única sustancia, junto con los analgésicos opioides, cuyo consumo es mayor en mujeres que en hombres

• El 1,1% de la población de 15 a 64 años ha consumido cocaína en el último mes Los consumos de éxtasis, anfetaminas, alucinógenos y heroína se mantienen en niveles

• inferiores al 0,3% de la población en el último mes

• Crece un 2% la población que consume cannabis en el último mes, pese a aumentar la percepción del riesgo

• Aumenta el consumo de tabaco diario (el 34% de la población)

• El 3,5% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero online en el último año

• Disminuye el porcentaje de personas que opinan que la legalización del cannabis ayuda a resolver el problema de las drogas 

 

Encuesta EDADES 2017-2018

28-11-2018

 

UMIVALE Y PROYECTO HOMBRE VALENCIA FIRMAN UN CONVENIO PARA ATENDER A TRABAJADORES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES 

 

El acuerdo tiene por finalidad facilitar la incorporación e ingreso de los trabajadores accidentados o enfermos con problemas de adicciones en la red de centros de la Fundación, y la mutua colaboración en sensibilización, formación y asesoramiento. 

     

Nota de prensa

03-10-2018

 

IV JORNADA DE CONVIVENCIA DE VOLUNTARIOS Y TRABAJADORES DE LA FUNDACIÓN 

  

El pasado 29 de septiembre celebramos nuestra IV Jornada de convivencia de voluntarios y trabajadores de la Fundación con la participación de miembros del Patronato y 60 personas entre contratados y voluntarios  de los diferentes equipos de trabajo de los centros de día, comunidades terapéuticas, prevención y administración. 

 

Comenzamos la jornada con las palabras de nuestro presidente Nacho Grande agradeciendo la asistencia y recalcando la necesidad de encontrarnos para juntos reflexionar sobre el presente y construir el futuro. El director, Vicent Andrés, centró el objetivo de la jornada en disfrutar de la convivencia y el encuentro personal y comenzar un proceso de reflexión estratégica de cara a tener un nuevo Plan Estratégico 2018-2020

 

La dinámica de la sesión fue la constitución de grupos de trabajo para debatir en primer lugar sobre las reflexiones/conclusiones que en el anterior encuentro se plasmaron sobre la Misión, Visión y Valores de la entidad  

 

Tras un breve descanso para compartir las viandas que cada uno había traído y reponer fuerzas se continuó trabajando en un DAFO sobre unos ejes y conclusiones previamente obtenidos de los resultados de las encuestas de satisfacción de las Unidades de Conductas Adictivas, trabajadores, voluntarios, usuarios, socios y familias. Los grupos de trabajo fueron concretando los Riesgos y Oportunidades de la Fundación

 

 

Finalizamos con una Eucaristía presidida por D. Juan Jose  Llacér Albert, Delegado episcopal de Cáritas Diocesana y miembro de nuestro patronato. Nos despedimos con la foto de familia.

   

22-06-2018

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA FUNDACIÓN ARZOBISPO MIGUEL ROCA-PROYECTO HOMBRE VALENCIA

 

 

Con la finalidad de dar a conocer lo que somos y hacemos, mostrando nuestras instalaciones, informando de nuestros programas y presentando a los equipos, el pasado día 21 de junio celebramos una Jornada de Puertas Abiertas

 Nuestros destinatarios eran responsables políticos, entidades de adicciones, entidades sociales, asociaciones del barrio, socios y profesionales del sector por la mañana con una asistencia de cerca de doscientas personas y, usuarios/ familias por la tarde, acompañándonos alrededor de doscientas cincuenta.

 En ambos casos se hizo una acogida inicial a los participantes seguida de recorridos por todos los programas de la Institución. 

 Por la mañana se celebró un acto institucional en el que participaron Vicent Andrés  e Ignacio Grande , Director y Presidente respectivamente de la Fundación Arzobispo Miguel Roca- Proyecto Hombre, D. Arturo Ros , Obispo Auxiliar, Dª Teresa Cardona, Directora Territorial de Sanitat en Valencia y Dª Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas quien agradeció a Proyecto Hombre su trabajo e “impagable” contribución para hacer un mundo mejor calificándonos como Organización valenciana de referencia en el ámbito de las adicciones y la exclusión social, “ integrada, comprometida y abierta a la sociedad”

 Por la tarde, la Jornada acabo con la degustación de horchata y fartons valencianos tras los emotivos testimonios de dos ex usuarios y tres familiares de personas que han pasado por nuestras intervenciones.

 

  

I

20-06-2018

 

PROYECTO HOMBRE DETECTA UN INCREMENTO EN UN 20% DE PRIMERAS ATENCIONES, UN INCREMENTO DEL 18% EN ATENCIONES A JÓVENES Y SUS FAMILIAS 

 

 

Según los datos extraídos de la Memoria 2017, la Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre de Valencia ha incrementado un 20% las primeras atenciones y demandas de tratamiento, alcanzando la cifra de 1.464 personas atendidas, la demanda de asesoramiento de familias, sobre todo de jóvenes y adolescentes, se ha incrementado en un 18%.

 Las cifras se mantienen como en ejercicios anteriores respecto a las sustancias de mayor consumo, que siguen siendo la cocaína 41%, el alcohol 19% y el cannabis 14%, al perfil mayoritario de las personas atendidas: en cuanto a adultos, varón español, con una edad media de 39 años, consumidor de cocaína, soltero y en paro; en cuanto a jóvenes, varón español, con una media de edad de 18 años, soltero, y estudiante. En lo referente al género, las mujeres continúan teniendo mayores dificultades para acceder a tratamiento. Siendo solo un 15% del total de atendidos. 

 Se continúa afianzando el Programa de Prevención Selectiva e indicada que ofrece alternativas de asistencia dirigidas exclusivamente a jóvenes/adolescentes. Se ha constatado un incremento del 18% de atenciones respecto al ejercicio del año anterior y asimismo se aprecia un aumento considerable y preocupante en el número de personas asistidas a causa de adicciones comportamentales (nuevas tecnologías: móvil, internet, redes sociales, juegos en línea, videojuegos…).. 

 Dentro del trabajo de inserción social con presos en el programa de Proyecto Hombre destaca que 64 usuarios, por encontrarse en tratamiento, se han beneficiado de medidas penales o penitenciarias. 

 Un año más y en aras de una mayor sensibilización social , delante de la prensa se destacaron las principales preocupaciones de la entidad : La ausencia generalizada en nuestra sociedad de percepción del riesgo respecto del impacto del abuso de determinadas sustancias y, sobre todo, respecto a algunas tan prevalentes como el alcohol y el cannabis ; La tendencia social a entender la problemática de la persona adicta exclusivamente desde la dimensión biológico-sanitaria olvidando que en este problema se ven afectadas todas las demás dimensiones de la vida de la persona (psicológica, familiar, social, educativa, laboral…. incluso existencial);la coexistencia del diagnóstico  dual en muchas de las personas atendidas, y que determina una peor evolución y pronóstico. ….

 Finalizo la rueda de prensa recordando a los agentes sociales que ante problemas tan graves como las adicciones, no existen respuestas simples, sino una lucha dura y comprometida en la que estamos llamados todos y, que los profesionales y voluntarios de Proyecto Hombre Valencia quieren seguir tendiendo puentes hacia una vida más responsable, comprometida y abierta a la sociedad, desde la acogida incondicional, la profesionalidad, la experiencia y la solidaridad

     

Centros de Día Valencia I y II
C/Padre Esteban Pernet, 1
46014 Valencia
96 359 77 77
Cómo llegar
Comunidades Terapéuticas Valencia I y II
C/Padre Esteban Pernet, 3
46014 Valencia
96 359 77 77
Cómo llegar
Centro de Día Gandía
C/Alcira, 7
46701 Gandía
96 287 34 10
Cómo llegar
Centro de Día Ontinyent
Partida Pont d'Aielo, s/n
46860 Albaida
680 668 180
Cómo llegar
Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria
Modulo 1 - Establecimiento Penitenciario Antoni Asunción
Carretera N-340, Km. 225
961 97 50 00
Cómo llegar