10 aniversario de la Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria (CTI)
03/12/2012
La comunidad terapéutica intrapenitenciaria celebro el sábado día 1 su décimo aniversario tras atender a más de mil personas desde su inicio.
En la celebración alrededor de 30 personas que han sido atendidas por el programa, han explicado sus experiencias en la sede de la fundación situada en la calle del Padre Esteban Pernet, 1, de Valencia.
La comunidad terapéutica intrapenitenciaria es un programa de la Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre ubicado en el módulo 1 del centro penitenciario de Picassent que ofrece a los internos la posibilidad de iniciar un tratamiento de deshabituación de la drogodependencia y su preparación para la vuelta a la vida en libertad.
El programa va dirigido a internos del centro penitenciario que para el cumplimiento de las tres cuartas partes de la condena quede más de un año y menos de seis, que la actividad delictiva esté relacionada con el consumo de drogas y que su conducta en prisión no sea problemática. Para acceder a la comunidad el equipo intrapenitenciario realizar las entrevistas y evalúa la idoneidad del usuario para realizar el tratamiento.
Asimismo, el programa proporciona un entorno de convivencia en régimen residencial intrapenitenciario, que busca conseguir un ambiente “lo más agradable posible” para lograr la deshabituación de la adicción y favorecer la incorporación social. Igualmente, ofrece tratamiento psicoterapéutico grupal e individual, actividades terapéuticas formativo-educativas, ocupacionales y lúdicas así como educación en valores.
En los últimos diez años la comunidad ha atendido a más de 1000 personas de las cuales 200 han finalizado completamente el proceso de rehabilitación. Además en la actualidad 50 reclusos están participando en el programa y otros 30 en los dos grupos previos para empezar con el tratamiento.
Archidiocesis de Valencia - El Submarino
Para ampliar la foto pincha encima
Taller de cocina para pacientes del Centro de día Gandia
25/11/2012
La concejala de Bienestar Social, Pilar Gavilá y el presidente de la Junta de Distrito del Grau, Toni Rodríguez, así como el director del CdT Gandia, Antonio Crespo, y el director de Cáritas Interparroquial Gandia, Eduardo Mahiques, asistieron el 16 de noviembre al curso impartido por alumnos de cocina del CdT Gandia en las instalaciones del Centro de Atención Integral San Francisco de Borja.
El taller estaba dirigido dirigido a personas con riesgo de exclusión social, así como a mujeres inmigrantes de distintas nacionalidades con falta de capacitación profesional y escasez de recursos económicos, con el objetivo de ayudarles a su inserción laboral en el sector hostelero. Algunos de nuestros pacientes del Centro de Día han asistido encantados a estas sesiones que les ofrecen conocimientos y herramientas para reinsertarse socialmente.
Para ampliar la foto pulse encima
Organizada por el Grupo Martes y en colaboración con Proyecto Hombre se imparte una charla formativa en prisión
23/05/2012
El jueves 10 de mayo la asociación Grupo Martes en calidad de miembro adherido al Grupo de Atención a Drogodependientes (GAD), organizó una formación de carácter sanitario cuya ponencia corrió a cargo del prestigioso doctor Flores, médico internista de la Unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Arnau de Villanova y colaborador voluntario de la entidad a la cual asistieron, además de los internos participantes en el evento, representantes de Adsis, la socióloga del módulo terapéutico, la coordinadora de Proyecto Hombre en el módulo 1, una de las psicólogas de metadona, trabajadores sociales, el subdirector de tratamiento y el subdirector médico.
La charla, de hora y media de duración se centró en la enfermedad de la hepatitis resultando verdaderamente didáctica a tenor del interés mostrado por los internos y del largo turno de preguntas al que fue sometido el doctor Flores.
El Grupo de Atención a Drogodependientes es un órgano de carácter consultivo e interventivo, que propone, desarrolla y evalúa programas individualizados y colectivos para la prevención, deshabituación y reinserción de personas drogodependientes durante su estancia en prisión, asesorando y colaborando, a los profesionales y las actividades que operan en los diferentes niveles de internamiento, junto con el apoyo del Establecimiento Penitenciario de Valencia.
Para ampliar la imagen pulsa encima
El voluntariado nuestro mejor valor
02/04/2012
Nuestra querida Chon ha escrito un artículo sobre su voluntariado en Proyecto Hombre que se ha publicado en el Boletín de la Asociación de empleados Jubilados y pensionistas de Bancaja.
Conoció esta institución de la mano de su marido Pepe Garibo Celda, presidente de la Fundación, que amó nuestro trabajo y enamoró a Chon en él. Al fallecer Pepe ella quiso seguir con su legado de compromiso, comprensión, cariño y entrega trabajando como voluntaria en la Comunidad terapéutica de mujeres.
Chon posee poseen cualidades innatas y enormes habilidades para la relación humana que le han ayudado a convivir y compartir los ratos de ocio de las pacientes con naturalidad, eficacia y eficiencia.
“ Cada una de las tardes que paso en el centro me hace feliz”, dice en su articulo. Nosotros podemos decir que nos hace felices pode contar con ella y con 60 voluntarios más para desarrollar nuestro trabajo. Gracias a todos.
Gracias por compartir vuestros anhelos, alegrías y preocupaciones con las nuestros.
Gracias por vuestro valor e ímpetu y por luchar a brazo partido con nosotros por el bienestar y la reinserción de nuestros pacientes.
Gracias por aportar continuamente soluciones, propuestas, temple y talante frente a este problema social que nos asola y que no todos saben o quieren ver: las adicciones.
Gracias por hacernos comprender con paciencia cada día que esta sociedad sólo será más justa y más libre cuando todos, como vosotros lo hacéis, nos atrevamos a implicarnos sin miedos en poner nuestro granito de arena buscando soluciones.
La empresa AGC dona equipos informáticos a Proyecto Hombre de Sagunt
29/03/2012
El pasado miércoles 7 de Marzo AGC Flat Glass Ibérica, S.A. recibió en sus instalaciones al coordinador del centro de día de la Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre de Sagunto para la entrega de equipos informáticos usados pero en perfecto estado.
Ambas entidades manifestaron su satisfacción ante tal hecho y reafirmaron la cordial colaboración entre ambas organizaciones.
En palabras de AGC, "con esta humilde donación quieren agradecer la encomiable labor social que realiza la Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre en Sagunto que a través de un trato cercano y humano ayuda en su dura rehabilitación a un buen número de pacientes".
Desde aquí queremos destacar la labor que realiza AGC a través de la reinserción social nuestros pacientes y hacer patente nuestro profundo agradecimiento a la dirección y toda la plantilla de esta empresa. GRACIAS.
Para ampliar la imagen pulsa encima